Misterio del cero absoluto

Mientras que no hay límites para la escalada del calor, existe uno para el abismo del frío. ¿Qué sucede en los confines de ese punto (–270 grados), al extremo de que no puede ser rebasado? La inmovilidad absoluta de las moléculas, la detención del propio movimiento browniano; y, por lo tanto, ¿el fin de la incertidumbre?

La muerte no es más que una fase relativa: cuando uno lo piensa, el cadáver no cesa de agitarse por el movimiento frenético de los electrones. Para nuestros antepasados esa agitación se limitaba a la actividad de los gusanos en la carroña, para nosotros llega hasta la de las partículas en el caldo original.

Sucede a la inversa para la velocidad: ninguna es superior a la de la luz, límite absoluto
de la aceleración, mientras que la lentitud puede llegar hasta lo infinitesimal. No existe la inmovilidad absoluta.

Especulaciones demenciales, vinculadas de hecho con la superstición numérica: la linealidad es la que engendra esa idea de un punto insuperable. Las propias cualidades no tienen límites: más allá del rojo está el violeta, más allá del violeta otra sensación virtual. Es el campo de las metamorfosis.

Baudrillard. Cool Memories.

 
 

Alejandro Morse



Proyecto sonoro de ambient experimental generado por Edgar Medina bajo el seudónimo de Alejandro Morse, en el que explora los terrenos de la grabación de campo, el semi-ruidismo, la síntesis digital y el drone, ha presentado sus piezas en espacios como: OPA, Mutek, CANTE, Audiorama Chapultepec, FIAC y el Inmerso Foro Sonoro del Museo Rufino Tamayo. . Ha editado su música en sellos como Abolipop, Filtro, At/At, Konfort, Imeca, YukiYaki, Difusion, Syncopated, Aquarell, Poni Republic, Mandorla. Es co-fundador del sello de música experimental Umor-Rex.

7 de mayo 10:00 pm
www.myspace.com/alejandromorse
www.myspace.com/transistormusic
www.umor-rex.net
www.abolipop.com
www.mandorla.com.mx
www.difusionrecords.com

 
 

Kabul



Proyecto experimental que llega al encuentro de su inigualable sello mediante la plena improvisación. Combinando instrumentos de diversas épocas y regiones del mundo tales como: sax, sitar , gaitas, zurna de turquía,la tarota de catalunya, así como sintetizadores, generando intensas capas sonido tal como sólo Oscar Escalante y David Arcos pueden generar.

14 de mayo 10:00 pm
http://www.myspace.com/kabulmusica

 
 

Molloy and his bike


Molloy and his bike es algún revoltijo equívoco de fuentes contradictorias e idiomas musicales dispares. Básicamente: guitarras hipnóticas, procesos obsesivos, armonías elípticas, armonías accidentales, disonancias bienintencionadas y una vaga ambición de avant folk al servicio de letanías y repeticiones para musicalizar esas largas noches de insomnio.

21 de mayo 10:00 pm
http://www.scribblekite.com/releases/004/
http://www.dog-eared-records.com/Music/Molloyandhisbike34/
http://www.dog-eared-records.com/Music/Molloyandhisbike09/
http://www.myspace.com/pingpongpavel

 
 

Sinécdoque


Sinécdoque es una propuesta audiovisual que tiene en estructura :

• Una parte de algo puede ser usada para representar el todo,
• El todo puede ser usado por una parte,
• La especie puede ser usada por el género,
• El género puede ser usado por la especie, o
• El material de que algo está hecho puede ser usado por la cosa.

28 de mayo 10:00 pm
http://www.myspace.com/lunekmx


Ubicación del sitio